Los implantes dentales son una muy buena opción para reemplazar piezas en mal estado o cuando se produce la pérdida de alguna de ellas.
Sin embargo, este procedimiento requiere cuidados posteriores especiales.
Cuidados luego de colocarte un implante dental
- No fumar
Después de un procedimiento de coloración de implantes dentales es muy importante que se eviten los hábitos que involucren el tabaco y los cigarrillos, ya que su consumo debilita la estructura ósea y retrasa la cicatrización.
Se recomienda que los pacientes dejen de fumar durante los meses que tomará la colocación de los implantes, así como que esperen a que los implantes sanen completamente antes de retomar.
- Correcta higiene bucal
En lo que los implantes sanan es muy importante llevar una rutina de higiene dental profunda, más de lo habitual, ya que el implante debe mantenerse lo más limpio posible durante la cicatrización.
El uso de hilo dental y enjuague bucal serán los mejores aliados para evitar los restos de comida en los dientes, sobre todo en la zona del implante que está más expuesta a infecciones.
- Alimentación blanda/líquida
En las dos semanas posteriores a la colocación del implante la alimentación del paciente debe constar de alimentos únicamente blandos o y/o líquidos para no forzar la mandíbula con la masticación, así como controlar que todo lo ingerido esté a temperatura templada.
Después de las primeras dos semanas, la dieta puede volver a lo normal, siempre cuidando la masticación y la mordida en lo que el implante termina de sanar.
- Nada de esfuerzo físico
Uno de los cuidados indicados más importantes por los especialistas después de un implante dental es evitar cualquier tipo de esfuerzo físico, ya que un implante dental es un tipo de cirugía. Se recomienda reposo absoluto en el primer día y evitar todo deporte al menos la semana posterior a la intervención.
- Ejercitar después de un implanten dental supone riesgos de sangrado, dolor y un aumento desmedido de la inflamación, volviendo mucho más complicado el proceso de recuperación de lo que habitualmente es.
- Acudir al dentista para chequeos periódicos.
Un tratamiento de implantes dentales no termina en el día de la colocación, es un trabajo constante que puede requerir de tres a seis meses dependiendo del paciente y sus requerimientos. En los meses que dure el tratamiento deben realizarse consultas periódicas al dentista para revisar el estado de los implantes y su curación, así como asegurarse de que no haya ninguna infección o herida. Cuando el implante se integra plenamente a la porción ósea se coloca la corona.
Importancia de los cuidados tras colocarte un implante dental
La correcta cicatrización y posterior efectividad de los implantes dentales dependerá en gran medida de cuánto cuidado se de a las indicaciones del dentista luego del procedimiento.
No prestar atención a las órdenes del especialista puede derivar en una mala adherencia, infecciones y complicaciones secundarias molestas y por demás dolorosas.
En el 2.5% de los casos, es posible que el cuerpo rechace el implante, generalmente por cuestiones de higiene. En esos casos, es normal su remoción y la colocación de un implante nuevo.
Por otro lado, cuando la pieza está mal colocada desde un principio sobresale y puede producir lesiones en los nervios, causar dolor e incluso problemas sinusales.