La arcada dental se refiere al grupo de piezas dentales que forman la mandíbula, con la particularidad de que existe la arcada dentaria superior, compuesta por los dientes que están en el maxilar y por la arcada dentaria inferior, que se refiere a aquellos dientes que están localizados en la mandíbula.
Es importante indicar que la mandíbula es un hueso que se localiza en la parte inferior de la cara, mientras que el maxilar es el hueso que está en la parte de arriba.
Es evidente que son muchas las diferencias entre arcadas dentarias y no solamente están relacionadas con su posición. Sigue leyendo para más información…
Piezas dentales de una arcada dentaria
Con el objetivo de ampliar la información que tiene relación con las arcadas dentarias, conoceremos las distintas piezas que encontramos en las arcadas.
En primer lugar, mencionaremos los incisivos como uno de los tipos de dientes que se encuentran tanto en la arcada dentaria superior, como en la arcada dentaria inferior.
No solamente cumplen con una importante función estética, sino que, además, los incisivos juegan un papel clave en la masticación, al estar diseñados para cortar alimentos.
Es importante aclarar que los incisivos que se localizan en la arcada dentaria superior, presentan un aspecto más curvo y grueso, mientras que los incisivos de la arcada inferior son de menor tamaño y nos serán muy útiles para soportar el impacto de la comida.
Por otra parte, hay que mencionar los caninos como las piezas dentales que están diseñadas para triturar y desgarrar todo tipo de alimentos.
Otra particularidad que destacaremos de los caninos es que se encargan de centrar la mandíbula y, a su vez, nos serán de gran ayuda para determinar la posición de los cóndilos.
De igual forma que sucede con los incisivos, los caninos que se encuentran localizados en la arcada dentaria inferior, son de un tamaño menor en comparación con los caninos que se ubican en la arcada dentaria superior, así como cuentan con un radio de acción más pequeño.
En último lugar, hablaremos de los premolares y los molares como otro de los tipos de piezas que encontramos en la arcada dental.
A diferencia de los ejemplos anteriormente mencionados, tanto los molares como los premolares no cuentan con una función estética tan relevante, aunque son muy útiles en la masticación.
Otro de los detalles que merece la pena destacar acerca de estas piezas es que son simétricas, es decir, los molares y premolares cuentan con un tamaño y unas condiciones muy similares en ambas arcadas.
Hoy en día, tenemos a nuestra disposición una amplia variedad de tratamientos y que tienen como objetivo corregir cualquier problemática relacionada con la arcada dental.
Gracias a esta amplia variedad de soluciones, podremos escoger aquella solución que mejor encaja con las necesidades y la situación que presenta cada paciente.
En definitiva, a través de este artículo hemos ampliado la información que tiene relación con las arcadas dentarias y es que estamos ante una parte fundamental de la Odontología.
En caso de que tengas cualquier duda relacionada con las arcadas dentarias, puedes contactar con nosotros sin ningún compromiso y te resolveremos tus dudas de forma rápida, personalizada y profesional. ¡Te esperamos!