A la hora de corregir la desalineación dental, destacaremos la ortodoncia como la alternativa más eficaz en la actualidad.
Si bien es cierto que la amplia mayoría de pacientes optan por este proceso para mejorar la estética de su sonrisa, hay que destacar que también se consigue una importante mejora de la funcionalidad oral.
A continuación, conoceremos las distintas modalidades de ortodoncia que tenemos a nuestra disposición.
Ortodoncia con alineadores dentales
Se trata de un tipo de ortodoncia relativamente novedoso y que nos permite solucionar la desalineación dental mediante alineadores transparentes.
La principal ventaja que nos proponen los alineadores es que son una opción mucho más cómoda y práctica en comparación con los brackets, ya que son removibles y se pueden retirar para llevar a cabo todo tipo de acciones como cepillarse los dientes o comer.
Asimismo, es importante destacar que se trata de una alternativa que respeta la estética dental del paciente durante el proceso, siendo esta una de las principales razones por la cual cada vez son más las personas que apuestan por los alineadores dentales a la hora de llevar a cabo un proceso de ortodoncia.
Quizás, el aspecto negativo que encontramos con los alineadores dentales, es que tienen un coste superior si lo comparamos con el precio de los brackets.
Ortodoncia con brackets
Los brackets son la alternativa tradicional en un proceso de ortodoncia. Podemos definir los brackets como las piezas que quedan sujetas mediante un aro de metal y que, a su vez, se adhieren sobre la superficie frontal del diente.
De igual manera que sucede con cualquier tipo de ortodoncia, el objetivo de los brackets es conseguir una alineación dental óptima y, para ello, se realizan una serie de ajustes de forma periódica para que empujen a las piezas dentales hasta conseguir la posición deseada.
Una de las características de los brackets es que suelen generar algunas molestias después de ponerlos, así como también son habituales después de cada reajuste.
Además, pueden resultar algo incómodos a la hora de realizar acciones cotidianas como el cepillado dental.
Aun así, los brackets metálicos siguen contando con un gran reclamo en la actualidad, especialmente si tenemos en cuenta que se trata de la opción más económica, así como también porque nos ofrece un resultado excelente.
Ortodoncia con brackets estéticos
Uno de los inconvenientes de los brackets tradicionales es que no respetan la estética dental del paciente durante el proceso de ortodoncia.
Si consideramos que este proceso puede alargarse más de un año, es evidente que era necesario ofrecer soluciones estéticas, especialmente si tenemos en cuenta que cada vez son más los pacientes adultos que se somete a este proceso.
Hoy en día, puedes decantarte por brackets estéticos como, por ejemplo, los compuestos por materiales como porcelana, circonio o zafiro, cuya principal particularidad es que son, prácticamente, invisibles.
Por otro lado, destacaremos los brackets linguales como otra de las alternativas más recomendables, sobre todo para aquellos que están en la búsqueda de un tipo de ortodoncia que respeta la estética del paciente, ya que los brackets se ponen en la parte interna del diente y no son visibles al hablar o sonreír.
Queda claro que las opciones que tenemos en cuanto a brackets estéticos son amplias y variadas, lo que significa que tendremos la posibilidad de escoger aquella alternativa que mejor se adapta a nuestras necesidades y a nuestro presupuesto.
En conclusión, hemos conocido las numerosas posibilidades que tenemos a la hora de someternos a un proceso de ortodoncia, cuyas ventajas las podríamos resumir en una importante mejora de la estética y funcionalidad oral.